Organizado  por RedTransfer y Pons Escuela de Negocios, los pasados 29 y 30 de marzo se  celebró la tercera acción formativa del programa 2017 de INNOVATION PRACTITIONERS, que llevó por título “Gestión, transferencia tecnológica y comercialización de productos sanitarios”; en la misma se trataron los distintos aspectos que afectan a  este particular tipo de invenciones surgidas en el entorno de la I+D  biomédica y que, debido a su cada vez mayor nivel de sofisticación y  complejidad, requieren de unas capacidades específicas por parte del gestor.

La acción formativa tuvo lugar en la sede de Pons IP en Madrid. El alumnado  de esta primera edición, con un formato clásico de 14 horas lectivas, estuvo  integrado por 14 profesionales de la gestión de la I+D y la transferencia,  procedentes principalmente de OTRI universitarias y de Unidades de  Apoyo a la Innovación de centros hospitalarios.

Entre los temas programados  estuvieron el de los aspectos legales y normativos de losmedical devicesy su marcado CE  –impartido por Eva Martín Becerra, de Kinrel-, la gestión de la calidad en su  fabricación –el profesor fue Francisco Arenal, de LEAN GxP-, su protección  como invención –tema abordado por Gabriel Castilla, de Pons Intellectual  Property-, y las prácticas y estrategias de comercialización y transferencia  aplicables, a cargo de José Manuel Pérez Arce, de ABL Solutions Consulting. El programa formativo 2017 de Innovation Practitioners continuará con el  curso de “Fundamentos de transferencia de conocimiento en centros de  investigación”, planteado como formación inicial de técnicos de  transferencia.

Otras noticias