El presente curso se ha incluido en la programación de RedTransfer para 2021 por ser uno de los temas que más interés ha suscitado, al coincidir con el arranque del nuevo programa Horizonte Europa y las novedades que introduce en muchos aspectos de gestión y enfoque. Esta temática, podría haber sido abordada desde distintos formatos de acción formativa.
Desde los comienzos de la actividad de las OTRI y otras unidades de mediación, la I+D contratada ha sido un vector de interacción clave entre los organismos de I+D y las empresas.
Con el Plan Formativo de RedTransfer, la Asociación pretende contribuir a la capacitación de los profesionales de transferencia de conocimiento y gestión de la innovación a través de una oferta formativa orientada a cubrir sus necesidades específicas.
Instituto de Ciencias Agrarias - CSIC Calle Serrano, 115, Madrid
EVENTO APLAZADO
El Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión del Conocimiento es el evento anual que organiza la Asociación RedTransfer con el propósito de ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias al colectivo profesional dedicado a la gestión del conocimiento y de la innovación.
PONS Escuela de Negocios Glorieta de Rubén Darío, 4 28010 - Madrid
Para los centros generadores de conocimiento de nuestro sistema nacional de innovación, la I+D bajo contrato y los proyectos de investigación regulados por convenio constituyen los dos principales instrumentos de interacción con el entorno productivo y la administración como demandante de servicios de I+D. Presentes desde sus inicios, son herramientas de colaboración asentadas, para las que las diversas instituciones de I+D disponen de procedimientos internos y recursos para su gestión.
Las políticas y programas públicos de financiación de I+D+i hacen énfasis en la necesidad de asegurar la transferencia de los resultados de dicha I+D+i al mercado. No obstante, rara vez se establecen condicionalidades sobre transparencia, rendición de cuentas y, en última instancia, mecanismos que garanticen que los productos y servicios frutos de la financiación pública de la I+D+i sean asequibles y accesibles a toda la sociedad.
Las redes sociales -Twitter, Linkedin, Instagram…- ofrecen numerosas ventajas como canal de comunicación y marketing en diferentes campos de aplicación. Su bajo coste, la amplitud de su alcance y el continuo contacto e interacción que permite con el público objetivo, entre otras, las hacen un instrumento con un peso creciente e imparable en las actuaciones que afectan al posicionamiento e imagen de las instituciones generadoras de I+D y tecnología.