Convenios de colaboración vs contratos de servicios de I+D

Para los centros generadores de conocimiento de nuestro sistema nacional de innovación, la I+D bajo contrato y los proyectos de investigación regulados por convenio constituyen los dos principales instrumentos de interacción con el entorno productivo y la administración como demandante de servicios de I+D. Presentes desde sus inicios, son herramientas de colaboración asentadas, para las que las diversas instituciones de I+D disponen de procedimientos internos y recursos para su gestión.
Sin embargo, la amplia variedad de contratos y convenios existente, así como las posibilidades e implicaciones de cada uno ellos en las actuaciones de colaboración con terceros, hacen necesario para el profesional de la transferencia el dominio de los aspectos normativos y técnicos asociados a los mismos. El curso, por tanto, hará una aproximación conceptual a ambos instrumentos, destinando una parte importante del programa al análisis de la regulación vigente para cada uno de ellos.
El curso, dirigido a un perfil de profesional ya iniciado en el tema, prestará igualmente atención a los clausulados de distintos tipos de contratos más recurrentes en las unidades de gestión de la I+D y la Transferencia de Conocimiento, aportando consejos prácticos para su adecuada redacción. Entre estos se abordarán el de consultoría, el de servicios técnicos repetitivos, los informáticos y el de formación, además de otros acuerdos paralelos al contrato principal.
Además, en relación a los convenios, se estudiarán los regulados por la Ley 40, incluidos los acuerdos de consorcio en actuaciones colaborativas financiadas en el marco de convocatorias públicas de I+D, junto a otros de interés para las actividades de I+D sujetas a mecenazgo o patrocinio, siempre con un enfoque aplicado al entorno de trabajo del alumno. La acción formativa concluirá con una conferencia sobre experiencias reales en el uso de ambos instrumentos.
CONTENIDOS
• Normativa y marco conceptual de la I+d contratada y colaborativa
• Los contrato para proyectos de I+D: clausulado
• Los contratos informáticos
• Tipología de convenios y contratos: colaboración, licencias, específico de I+D, de formación, de servicios…
• Gestión y resolución
INSCRIPCIONES
|
|
temprana |
general |
TARIFAS |
Inscripción completa |
495 € |
525 € |
Inscripción a miembros de RedTransfer |
395 € |
440 € |
|
Inscripción a miembros del Consejo Académico* y RedOTRI |
435 € |
475 € |
*Fundaciones del Consejo de Fundaciones por la Ciencia, ITEMAS, FEDIT, APTE y REGIC.
Inscripción temprana hasta 31 de enero · Inscripción no temprana hasta 7 de febrero.
- El precio incluye materiales, cafés y almuerzo.
- En el caso de los no asociados a Redtransfer, con la inscripción de dos cursos se ofrecerá, el alta como miembro de RedTransfer gratuita durante 2019.
- El pago de la inscripción se realizará a través de la tienda on-line de RedTransfer o mediante transferencia a la cuenta ES86 0049 1736 7222 1002 9252, abierta en el Banco de Santander a nombre de la Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación, RedTransfer. El justificante de la transferencia deberá enviarse a la dirección soporte@redtransfer.org.
- Se podrán cancelar inscripciones hasta el 16 de enero, con devolución del 60% del precio de la inscripción (excepto gastos bancarios). La no presentación del alumno al curso no llevará consigo devolución.
- RedTransfer y Pons Escuela de Negocios se reservan el derecho de cancelación del curso si no se alcanzara un número mínimo de inscripciones.