La transferencia de tecnología y conocimiento desde los centros generadores de I+D hacia los actores encargados de llevar los resultados de dicha actividad al mercado -especialmente las empresas-, exige una actitud proactiva del personal técnico de gestión de la innovación, tanto a la hora de conectar los intereses y objetivos de ambos entornos como en la definición de una estrategia de marketing debidamente estructurada.
Sevilla - Casa de la Ciencia - Avda. María Luisa, s/n
Una de las fases clave del proceso de valorización de un resultado de investigación consiste en demostrar su viabilidad técnica y de negocio, especialmente complicada para los centros generadores de conocimiento debido a la necesidad de actuar en las fases tempranas de su desarrollo.Diversos programas e iniciativas de financiación de Pruebas de Concepto (PdC), tanto públicos como privados, ofrecen la oportunidad de apoyar los trabajos encaminados a acercar los conocimientos o tecnologías generadas en organismos de investigación a fases más cercanas a su explotación comercial.
Sevilla - Casa de la Ciencia - Avda. María Luisa, s/n
El objetivo del curso es abordar, desde un enfoque práctico y basado en la experiencia de reconocidos expertos, los aspectos determinantes en el diseño e implementación de estrategias de apoyo a la creación de empresas de base tecnológica en todo tipo de entidades de I+D+i, como centros públicos de nvestigación, hospitales, universidades y centros tecnológicos, entre otros.
el presente curso está concebido como la acción troncal de un itinerario formativo dedicado al proceso de valorización de la I+Dgenerada en centros de investigación y a sus distintas fases y actividades, en algunas de las cuales se profundizará en otras acciones.
Clark & Modet - C/Suero de Quiñones 34–36 28002 Madrid
En los últimos años, la política europea de financiación de la I+D+I, comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, ha venido estableciendo una serie de criterios y prácticas de gestión encaminadas a maximizar el impacto de los proyectos financiados.
Ciencias Matemáticas, Físicas, Químicas e Ingeniería, y Ciencias de la Vida
La propuesta del Plan Formativo de RedTransfer incluye la organización de acciones de capacitación, no programadas inicialmente, para dar respuesta a necesidades concretas que surjan durante su periodo anual de vigencia, como es el caso de la presente iniciativa.
La propuesta del Plan Formativo de RedTransfer incluye la organización de acciones de capacitación, no programadas inicialmente, para dar respuesta a necesidades concretas que surjan durante su periodo anual de vigencia, como es el caso de la presente iniciativa.
El presente curso se imparte en formato online, con dos recursos didácticos fundamentales: los textos formativos y las sesiones en directo (streaming). Con los primeros se propone una primera aproximación a los distintos contenidos desde un enfoque reflexivo, facilitando al alumno adecuar a su agenda este trabajo individual.
El curso tiene como objetivo abordar las diferentes etapas y actividades ligadas al proceso de valorización de una tecnología o resultado de I+D, facilitando a los investigadores e investigadoras que ha participado en su generación, herramientas y técnicas útiles con las que mejorar o reforzar su intervención en las mismas.
CERRADO Los programas marco europeos son desde sus inicios el principal instrumento vertebrador y financiero de la política de I+D+I de la Unión Europea.