Desde los comienzos de la actividad de las OTRI y otras unidades de mediación, la I+D contratada ha sido un vector de interacción clave entre los organismos de I+D y las empresas.
Con el Plan Formativo de RedTransfer, la Asociación pretende contribuir a la capacitación de los profesionales de transferencia de conocimiento y gestión de la innovación a través de una oferta formativa orientada a cubrir sus necesidades específicas.
El presente curso es una adaptación a un formato online de contenidos y actividades inicialmente concebidas para su impartición presencial. El programa ha sido diseñado con vistas a abordar los mismos mediante recursos formativos y metodológicos que permitan alcanzar de forma eficiente los objetivos de capacitación propuestos, asegurando los estándares de calidad habituales de INNOPRAC.
El presente curso es una adaptación a un formato online de contenidos y actividades inicialmente concebidas para su impartición presencial. El programa ha sido diseñado con vistas a abordar los mismos mediante recursos formativos y metodológicos que permitan alcanzar de forma eficiente los objetivos de capacitación propuestos, asegurando los estándares de calidad habituales de INNOPRAC.
El software generado en el marco de la actividad de I+D requiere de un tratamiento diferenciado a la hora de proceder a su transferencia. Su particular naturaleza hace que, tanto su adecuada protección, como la diversidad de estrategias que pueden ser planteadas para su explotación, constituyan ámbitos de actividad claves para los profesionales de transferencia de conocimiento de las entidades de I+D públicas y privadas, pero también para investigadores y gestores del entorno empresarial.
PONS Escuela de Negocios Glorieta de Rubén Darío, 4 28010 - Madrid
Para los centros generadores de conocimiento de nuestro sistema nacional de innovación, la I+D bajo contrato y los proyectos de investigación regulados por convenio constituyen los dos principales instrumentos de interacción con el entorno productivo y la administración como demandante de servicios de I+D. Presentes desde sus inicios, son herramientas de colaboración asentadas, para las que las diversas instituciones de I+D disponen de procedimientos internos y recursos para su gestión.
CURSO COMPLETO Cada vez más se exige que los proyectos de I+D no sólo demuestren su rendimiento económico a futuro sino que sean capaces de vislumbrar también cuál será el impacto social cuando sus resultados lleguen al mercado.
Las redes sociales -Twitter, Linkedin, Instagram…- ofrecen numerosas ventajas como canal de comunicación y marketing en diferentes campos de aplicación. Su bajo coste, la amplitud de su alcance y el continuo contacto e interacción que permite con el público objetivo, entre otras, las hacen un instrumento con un peso creciente e imparable en las actuaciones que afectan al posicionamiento e imagen de las instituciones generadoras de I+D y tecnología.