Instituto de Ciencias Agrarias - CSIC Calle Serrano, 115, Madrid
EVENTO APLAZADO
El Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión del Conocimiento es el evento anual que organiza la Asociación RedTransfer con el propósito de ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias al colectivo profesional dedicado a la gestión del conocimiento y de la innovación.
Ciudad Politécnica de la Innovación · Universidad Politècnica de València
Vl Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión de Conocimiento es el evento anual que organiza la Asociación RedTransfer con el propósito de ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias al colectivo profesional dedicado a la gestión del conocimiento y de la innovación.
El Encuentro 2019 pondrá una especial atención a los programas de prueba de concepto como instrumento de valorización de los resultados de investigación..
Ciudad Politécnica de la Innovación · Universitat Politècnica de València
Con motivo de VI ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE TRANSFERENCIA Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO el 28 y 29 de marzo de 2019, la asociación Redtransfer organiza una sesión abierta en la que mostrar casos que constituyen referentes de investigadores que realizan investigación de calidad y se implican en que el conocimiento que generan se transfiera a la sociedad.
El Encuentro de Profesionales de Transferencia y Gestión de Conocimiento es el evento anual que organiza la Asociación RedTransfer con el propósito de ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias al colectivo profesional dedicado a la gestión del conocimiento y de la innovación.
Con esta jornada queremos abordar todos los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de compartir la titularidad de un resultado, las recomendaciones para la redacción de dichos acuerdos de cotitularidad y las diferentes casuísticas que se pueden presentar.
La Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación celebra su cuarto Encuentro Redtransfer, un espacio para el intercambio de experiencias dirigido a sus asociados y a las personas interesadas en los temas relacionados con la gestión del conocimiento y de la innovación.
Escuela Nacional de Sanidad del Instituto Carlos III de Madrid
Presentación
La Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación celebra su tercer Encuentro Redtransfer, un espacio de reflexión, intercambio y desarrollo profesional dirigido a sus miembros y a las personas interesadas en los temas ligados a la gestión del conocimiento.
El Encuentro RedTransfer 2016 estará centrado en el ámbito de salud.
Fechas y Lugar · 4 - 5 de marzo de 2016
Escuela Nacional de Sanidad
Instituto de Salud Carlos III
Avda. Monforte de Lemos, 5 Madrid
RedTransfer, la Asociación de Profesionales de Transferencia, Innovación y Gestión de la Investigación celebra su segundo Encuentro Anual. Tras un año de recorrido, con diversas actividades y un número creciente de asociados, la asociación convoca a todos sus miembros y a las personas interesadas en los ámbitos de la gestión del conocimiento a asistir al Encuentro RedTransfer 2015, los días 5 y 6 de junio en Sevilla.
La asociación RedTransfer y el Centro de TecnologíaTecnológico de Repsol (CTR) organizan una jornada de interacción en materia de transferencia de conocimiento. El objetivo es fomentar la relación entre el centro de tecnología de la empresa y las instituciones de I+D, conociendo las dinámicas de gestión de la innovción de los asistentes y propiciando el intercambio de oportunidades tecnológicas a los retos de innovación planteados por la empresa. La jornada va dirigida a miembros de RedTransfer que operen en entornos académicos y quieran estrechar sus relaciones en innovación con el CTR .
Sala Innova, Ciudad Politécnica de la Innovación, Campus UPV Valencia
La transferencia de conocimiento o de tecnología entre el sector académico y el productivo es un proceso difícil en el que llegan al mercado menos innovaciones basadas en la investigación de lo que sería deseable. Por ello, las políticas públicas tratan de fomentarlo mediante ayudas económicas y aspectos normativos. Las convocatorias de elecciones que tendremos a lo largo de este año permiten someter a discusión lo realizado y proponer nuevas medidas.